¿Qué es el Silicio y el silicio orgánico?

El Silicio es un elemento de la tabla periódica que posee el nombre químico Si, es el segundo elemento más abundante en la Tierra, después del oxígeno.
Por otro lado, los silicatos, derivados del silicio, constituyen cerca del 90% de las rocas que forman la corteza terrestre de nuestro planeta. Muchos científicos, indistintamente con el carbono, llaman silicio al elemento básico de la vida. Un elemento tan común y aún tan subestimado.
Muchas personas desconocen que la falta de silicio orgánico en nuestro organismo es el causante de multitud de problemas en nuestra salud. Así de importante es para nuestro organismo.
El silicio orgánico es un elemento esencial para nuestro organismo, ya que forma parte de muchas de las estructuras del mismo.
Principalmente tejido conectivo, es decir,
- Huesos
- Tendones
- Articulaciones
- Cartílagos
- Vasos sanguíneos
- Piel
- Cabello
- Uñas
Sí, el silicio ciertamente merece ser llamado el elemento de la salud y la vida.
Entonces, ¿Qué es el Silicio Orgánico?
El término «silicio orgánico» se puede encontrar muchas veces navegando en sitios web y foros sobre métodos de curación natural.
Desde un punto de vista químico, el término «orgánico» se refiere a sustancias basadas en compuestos de carbono.
Sin embargo, esta frase se atribuye cada vez más a la pertenencia al mundo de los organismos vivos. Algo que es «orgánico» proviene de un organismo vivo, como son las plantas y los animales entre otros, es por esto que la fuente de este silicio orgánico y digerible derivada de organismos vivos.
La tierra de diatomeas proviene directamente de algas unicelulares vegetales denominadas diatomeas. Estas diatomeas son organismos que habitaron y habitan en distintos medios acuáticos, tanto de agua dulce como salada.
Por otro lado, el origen orgánico del silicio es sumamente importante para obtener los efectos sobre la salud deseados, gracias a la incorporación de Diatomeas ® como complemento alimenticio en tu dieta diaria, dispondrás del silicio necesario para una correcta salud y bienestar general.
El Silicio orgánico en los alimentos
Muchos problemas de salud pueden deberse a la falta de silicio en los alimentos.
En los alimentos podemos encontrar silicio, entre otros en:
- Hierbas (especialmente cola de caballo)
- Cereales
- Cáscaras de frutas
- Verduras
- Carnes
- Cebollas
- Ajos y otros.
Por lo general, sin embargo, nuestra dieta está estructurada de tal manera que no aportamos la cantidad adecuada de silicio con los alimentos que ingerimos a diario, surgiendo deficiencias importantes en nuestro organismo.
La tierra de Diatomeas cómo suplemento de Silicio orgánico en nuestra dieta
Debido al alto grado de procesamiento de los alimentos por parte de la industria alimentaria o el tipo de cultivo intensivo y fuera de temporadas que se realiza, es muy difícil satisfacer la necesidad de silicio orgánico del cuerpo por medio de la alimentación diaria, por lo que generalmente es necesaria la suplementación.
Hay muchos suplementos con Silicio, desafortunadamente, muchas de estas formas de silicio poseen muy poca capacidad absorción por parte de nuestro organismo, solo al nivel de aproximadamente el 3%.
Debemos saber que la forma biológicamente activa del silicio orgánico que está disponible para nuestra salud es el ácido ortosilícico. Nuestro complemento alimenticio a base de Diatomeas ® glaciares que ofrecemos, posee el denominado silicio en forma amorfa, siendo una gran fuente natural de ácido ortosilícico, por lo es un complemento alimenticio apropiado, que garantiza un suministro de silicio altamente asimilable y saludable para nuestra salud.
Si quieres saber como utilizar la tierra de diatomeas ® de grado alimenticio para incorporarla a tu dieta diaria como complemento alimenticio, aquí te dejamos una guía sobre comenzar a tomarla y las dosis de tierra de diatomeas que debes seguir.